Foto de http://www.xtendpilates.com | El original tenía una zona almaduillada para la espalda, otra para la zona de los hombros, una última para la cabeza y al final del aparato una barra para los pies. Las nuevas versiones traen un equipamiento extra como caja de saltos y nuevas posibilidades de ajustes. Así como cambio de muelles de resistencia o de los raíles por sistemas más modernos. |
Es una plataforma rectangular con un carro deslizante por rumeles que ofrecen resistencia al movimiento mediante muelles o modernos sistemas hidráulicos. El carro se mueve a lo largo de la plataforma con una resistencia variable, permitiendo realizar todos los ejercicios que se pueden hacer en la colchoneta pero con control de la resistencia.
La forma de la maquina permite trabajar las abdominales, por ejemplo, a la vez que realizamos ejercicios de fortalecimiento de los brazos o estiramientos de estos. O al contrario, realizar trabajos de flexibilidad del tronco a la vez que fortalecemos las piernas. Realmente es una máquina bien pensada y muy versátil, que une el trabajo con gomas al trabajo de estiramientos sin olvidar que nos obliga a mantener una postura correcta en todo momento.
Según los expertos en el pilates clásico, es la maquina en la que se debería iniciar todo el mundo que empieza en el método pilates. Prácticamente al revés de lo que ocurre en muchos gimnasio, que inicialmente se trabaja en suelo y luego algo de máquina. Una de las razones es el espacio que ocupan estas maquinas y su precio. Pero estoy hablando del pilates clásico o pilates autentico. En otras formas pilates estas maquinas casi no se utilizan, una pena. Pruébala, te enganchará... |
No hay comentarios:
Publicar un comentario